Jiu jitsu Brasileño

El jiu jitsu brasileño es un arte marcial desarrollado en Brasil a partir del jiu jitsu tradicional japonés y del judo, adaptando más concretamente su apartado de técnicas de combate de suelo o ne-waza.

También conocido como Brazilian Jiu Jitsu en inglés o simplemente como BJJ, se trata de un estilo de lucha y autodefensa basado en el combate en el suelo cuyo objetivo es el de controlar al oponente de forma que sea posible aplicar técnicas de luxación articular o estrangulaciones.

Un combate de jiu jitsu brasileño suele incluir técnicas de derribo como ocurre en el judo, sambo, lucha olímpica y grecorromana etc…

Se trata de una lucha en el suelo para obtener el control del oponente mediante posiciones ventajosas, presas y otras técnicas utilizando la fuerza del oponente, y por último una finalización o sumisión consistente en una estrangulación o luxación controlada, de forma que el oponente no tiene más remedio que rendirse (palmear).

Actualmente este arte marcial cuenta con gran popularidad debido a varios factores:

Principalmente que enseña, mediante la técnica, a que personas de menor tamaño y potencia física puedan controlar a oponentes superiores en peso y fuerza.

Ejemplo de ello son los orígenes de los famosos campeonatos de la UFC de artes marciales mixtas donde Royce Gracie dio a conocer mundialmente la efectividad del jiu jitsu brasileño.

Otro factor importante es que el jiu jitsu brasileño no incluye técnicas de golpeo, aunque éstos puedan ocurrir en la lucha involuntariamente, lo que permite entrenar cada día y practicar haciendo combates con la intensidad que cada uno quiera, dejando al final una sensación de “haber dado todo” sin acabar magullado.

Este arte marcial también cuenta con una variante como deporte de competición que está cada día más extendida. Hoy en día es fácil encontrar competiciones de BJJ donde cada alumno puede poner en práctica los conocimientos que adquiere en la academia.

El jiu jitsu brasileño es un arte marcial adecuado para todas las edades y géneros. Desarrolla la psicomotricidad, flexibilidad, fuerza… y sobre todo la capacidad de pensar mientras se realiza el combate (al BJJ se le suele comparar simbólicamente con el ajedrez). A todo ello hay que sumarle el hecho de que es un excelente ejercicio cardiovascular.

Es por esto que en Crossfit Grau podrás practicar BJJ tengas la edad que tengas, ya que disponemos clases incluso para los más pequeños (Jiu Jitsu Kids) y en sus dos modalidades: Gi, con kimono; No Gi, sin kimono, que es comúnmente conocido como grappling.

has been added to the cart. View Cart